SERVICIOS

 1. Control de Calidad

Tal como disponen las Normas de Auditoría sobre “Control de Calidad para trabajo de auditoría”, tanto las emitidas por IFAC como por el Consejo de Contadores Públicos del Paraguay, nuestra Firma adopta políticas y procedimientos respecto del trabajo de auditoría en general (de la Firma) y del trabajo delegado a auxiliares en una auditoría en particular.

a. De la auditoría en general: Como requisito básico, en nuestra Firma se exige que todas las auditorías sean realizadas de acuerdo a las Normas de Auditoría del CCPP, compatible con las Normas Internacionales de auditoría emitidas por la Federación Internacional de Contadores (IFAC) y las exigidas por los organismos de control "Superintendencia de Bancos, Superintendencia de Seguros, Comisión Nacional de Valores, Subsecretaría de Estado de Tributación, Contraloría General de la República y Organismos Internacionales (BID, BIRF, AID, FIDA, etc.).

Requisitos profesionales: Se exige a todo el personal estricta observancia de los principios de independencia, objetividad, integridad, confidencialidad, conducta profesional. Estos requisitos son periódicamente repasados en jornadas de capacitación formal. (ver item 2 "Capacitación y Entrenamiento").

Competencia y habilidad: Conforme a los distintos niveles de jerarquía existentes, en CYCE se exige del personal mantener los estándares técnicos y competencia profesional que le permita realizar sus tareas con el debido cuidado y altos niveles técnicos.

Asignación: Cada asignación se realiza en consideración a los requerimientos profesionales a "Equipos" de trabajo que cuentan con la participación de: Socio, Gerente, Supervisor, Senior, Semisenior y Junior. Todos los niveles intervinientes tienen el grado de entrenamiento técnico y experiencias requeridas para realizar el trabajo, en sus respectivos niveles.

Delegación: Con los niveles jerárquicos intervinientes, en cada asignación se mantiene la adecuada dirección, supervisión y revisión del trabajo a todos los niveles, asegurando así un elevado grado de seguridad de que el trabajo realizado cumple con las normas adecuadas de calidad.

Consultas: Para casos especiales se recurre a colegas locales o internacionales para consultas específicas. La Firma cuenta con asesores externos a quienes consulta para casos específicos (abogados, escribanos, especialistas en impuestos)

Monitoreo: Periódicamente se revisa, en reunión de socios, gerente y supervisor, la supervisión, aplicación, utilidad y vigencia de las políticas citadas.

b. De auditorías en particular: Para cada servicio de auditoría se observa lo siguiente:

Dirección: Todo el equipo involucrado a un servicio de auditoría, es previamente informado acerca del alcance del trabajo, de los riegos del negocio, así como la naturaleza del giro de la compañía. Además, se cuenta con programas estándares, se elaboran planes globales y un presupuesto de tiempo.

Supervisión: Tanto el Gerente de auditoría como el Supervisor, ejercen supervisión directa durante la realización del trabajo de campo, para asegurar la calidad del trabajo ejecutado. El Socio a Cargo, también realiza una supervisión en el campo, aunque en menor grado.

Revisión: Todos los legajos de papeles de trabajo son revisados por el Senior, el Supervisor, el Gerente y el Socio a Cargo. (hot file)
Archivo y control de papeles de trabajo: la Firma dispone de un encargado del archivo general quien administra todos los papeles de trabajo de Encargos concluidos. Dentro de los 50 días de la fecha de emisión de los informes todos los WPs son remitidos al archivo definitivo. La persona encargada dispone de un manual de procedimientos para el sector. Igualmente se cuenta con procedimientos escritos para la revisión periódica de los cold file.

2. Capacitación y Entrenamiento

Es política de CYCE impartir instrucciones con casos reales a su personal técnico con una carga mínima de 20 horas semestrales en cursos internos cerrados utilizando sus modernas instalaciones montadas exclusivamente para capacitación. Además, alienta la capacitación continuada, incluso beca a su personal para cursos de post graduación, en Universidades de reconocido prestigio.

Cada año, en el mes de octubre, realiza su Congreso Interno, con una intensidad de 20 horas, como parte de su actualización permanente. Otro curso fijo es el realizado en el mes de enero, también de cada año, sobre las normativas que regulan el mercado de valores, con una intensidad mínima de 20 hs.

3. Contratación y Requisitos Profesionales del Personal

La contratación de personal se hace sobre la base " de permanente". Normalmente se busca a recién graduado o cursando el último año de la carrera de contabilidad, generalmente alumnos de los Socios, debido a que enseñan en las Universidades (Nacional y Católica) más prestigiosas. En casos especiales se contratan estudiantes más jóvenes para hacer carrera a largo plazo en las Oficinas de CYCE. La contratación se realiza, previo examen de competencia, de conformidad al Código Laboral vigente.

En el momento de su vinculación se le entrega al personal un "Manual de Personal", interno de la Firma, que contiene todas las condiciones de trabajo así como la política con relación al personal, tales como conducta ética, normas técnicas, controles de calidad, periodo de vacaciones, promociones, traslados, políticas relacionadas con la práctica de la profesión, etc.

4. Asignación del Personal de Trabajos

La asignación de los trabajos a los distintos equipos se realiza semanalmente, siempre atendiendo a que en cada equipo intervengan los distintos niveles de personal. Los Trabajos en el interior del país se asignan a equipos integrados por: Senior, Junior y asistidos por expertos en impuestos y computación y supervisados por el Gerente o Supervisor, en el campo. Los papeles de trabajo son revisados, además, por el Socio a Cargo. Normalmente el socio sólo viaja al interior al inicio o al concluir el trabajo; de modo que la supervisión de los trabajos en el interior del país se encarga al Gerente y al Supervisor.

5. Aceptación y Continuidad de Clientes

En todos los casos, siempre que algún cliente o potencial cliente requiere el concurso de la Firma se analiza y se asegura de que CYCE y todo su equipo, involucrado mantenga su independencia, integridad, objetividad y la capacidad requerida para atenderlo. Asimismo, se considera el riesgo que podría representar el cliente o la empresa a ser auditada, cuidando la integridad de su administración. En numerosas oportunidades se ha rechazado ofrecer el servicio por no estar seguro de la vigencia de los principios mencionados.

CYCE - Consultores y Contadores de Empresas
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - 2013